UNI(di)VERSITY prevé cuatro productos intelectuales que representan una combinación innovadora de diferentes actividades:
Este resultado es un mapeo y análisis sistemático de los enfoques de las Instituciones de Educación Superior europeas sobre la migración como parte de sus enfoques de responsabilidad social y diversidad. El Atlas pretende contribuir a aumentar el conocimiento sobre las acciones y estrategias universitarias más destacadas y con mayor potencial de transferibilidad en términos de equidad, diversidad e inclusión en relación con la migración. Este resultado estará disponible a finales de noviembre de 2021.
La educación superior puede desempeñar un papel crucial a la hora de ofrecer soluciones a los desafíos sociales relacionados con las cuestiones migratorias, el aumento de la polarización política, la radicalización y el extremismo violento. Las IES europeas pueden ayudar a construir sociedades inclusivas en un contexto de crecientes flujos migratorios, cambios demográficos y tensiones relacionadas con las identidades y la diversidad cultural.
Este producto es un conjunto de instrumentos dirigido a apoyar al personal y los servicios universitarios en sus esfuerzos por integrar los temas relacionados con la migración y la diversidad en estas diferentes áreas, fundamentados en un enfoque de 360 grados sobre la migración y la diversidad a través de la responsabilidad social de las universidades. Este resultado estará disponible alrededor de junio de 2022.
El Marco Estratégico para universidades socialmente responsables en la era de la migración representa un instrumento metodológico para apoyar el desarrollo y fortalecimiento de las estrategias de inclusión de las IES. Este resultado estará disponible alrededor de diciembre de 2022.
UNI(di)VERSITY es un proyecto de 3 años cofinanciado con el apoyo del programa Erasmus + de la Unión Europea. Proyecto número: 2019-1-IT02-KA203-063321
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio web está sujeto a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Unión Europea. Este sitio web refleja únicamente la opinión del autor, y la Comisión no se hace responsable del posible uso de la información contenida en él.